TIERRA

¿Cómo la Tierra llegó a ser como es?

01- Hace 4600 millones de años
Existía una enorme nube en forma de disco, formada por gases, rocas y polvo. Era una nebulosa y a partir de ella se formaría todo el Sistema Solar. Dentro de ese disco, la gravedad separó una masa que comenzó a contraerse y fue tomado forma de esfera; se convertiría en la futura Tierra. Las motas de polvo y rocas menores fueron atraídas hacia las mayores. Ese proceso se llama acreción.

02 – Hace 4.500 millones de años
La esfera de gases, rocas y polvo se fue comprimiendo por su propia fuerza de gravedad, hasta llegar a un punto de equilibrio. Al comprimirse, aumentó su temperatura y las partes sólidas se fundieron y se mezclaron. El planeta comenzó a diferenciarse en capas: las partes más densas se hundieron hacia el núcleo y las menos densas flotaron a la superficie.
Recibió impactos de rocas y hielo del espacio, que aportaron minerales y agua. Comenzó a formarse la atmósfera, que casi no contenía oxígeno libre. En esa época un inmenso cuerpo conocido como Theia chocó con la Tierra y arrancó un enorme trozo, que se transformó en la Luna.

03 – Hace 4.400 millones de años
Una vez que dejó de contraerse, la Tierra comenzó a enfriarse. La primera capa en hacerlo fue la exterior, que se fue volviendo sólida de a pedazos; nacía la corteza terrestre.
En ese período se formaron algunos de los minerales más antiguos que se han encontrado hasta hoy: ciertos zircones de Australia.
La Tierra siguió siendo bombardeada por grandes cantidades de meteoritos, escombros sueltos que quedaron de la formación del planeta.

04 – Hace 4.200 millones de años
El planeta continuó enfriándose y ya existían mares formados por agua líquida.
Continuó el bombardeo de numerosos meteoritos.

05 – Entre 3.900-3500 millones de años atrás
1. Cesó el último gran bombardeo de meteoritos. Desde ese momento en adelante, hace 3.900 millones de años, las caídas de rocas provenientes del espacio serían menos frecuentes. Este cambio hizo de la Tierra un lugar más protegido.
2. Apareció la vida en los mares, hace unos 3.500 millones de años. Eso indican los fósiles más antiguos: los estromatolitos hallados en Australia.

06 – 2.400 millones de años hasta la actualidad
1. La atmósfera se volvió rápidamente rica en oxígeno libre, debido a la presencia de grandes colonias de cianobacterias que realizan fotosíntesis. Fue la Gran Oxidación, un paso fundamental para que la vida proliferara sobre la capa exterior del Planeta. Posteriormente las plantas verdes aumentaron la producción de oxígeno.
2. Hace menos de 600 millones de años la vida se diversificó, se multiplicó e invadió los continentes; no quedó lugar del planeta sin seres vivos. Desde entonces, sin embargo, han tenido lugar varias extinciones masivas. La última ocurrió hace unos 65 millones de años, cuando el choque de un asteroide oscureció la atmósfera por años. Provocó la extinción de los dinosaurios y del 70% de las especies vivas.

Informes y Turnos

Bv. Chacabuco 1300 – Córdoba (Argentina).
Reservá tu visita haciendo clic aquí.
Teléfonos (0351) 433 3419 – 433 3424.