AGUA

Costa Marina

Se extiende por el litoral del Océano Atlántico desde la desembocadura del Río de la Plata, en la Bahía de Samborombón, hasta Tierra del Fuego y las Islas Malvinas. Es una franja estrecha a la orilla del mar en donde se encuentran diferentes tipos de playas: algunas son barrosas, otras arenosas, pedregosas o rocosas. Las aves más características de esta región se encuentran desde la Península Valdés, en Chubut, hacia el sur. Hacia el norte, las aves más frecuentes son playeras migratorias del Hemisferio Norte. También especies propias de las lagunas pampeanas que frecuentemente llegan a la costa marina, y otras especies más adaptables, como las gaviotas.

Entre los mamíferos más característicos se pueden citar: el Elefante Marino del Sur, el Lobo Marino de Dos Pelos y el Lobo Marino Sudamericano. Entre los cetáceos que se hallan totalmente adaptados a la vida en el agua: la Orca, la Ballena Franca Austral, y el Delfín Austral.

Algunas aves frecuentes es esta región son: el Pingüino de Magallanes, el Ostrero Común y el Ostrero Negro, el Cormorán Imperial, la Paloma Antártica, la Gaviota Cocinera, etc.

Informes y Turnos

Bv. Chacabuco 1300 – Córdoba (Argentina).
Reservá tu visita haciendo clic aquí.
Teléfonos (0351) 433 3419 – 433 3424.