Nuestro planeta está rodeado de una capa relativamente delgada de agua, que cubre 2/3 partes de su superficie. El agua en estado líquido fluye hacia las partes más bajas de la superficie, y allí se acumula: son los mares.También hay depósitos subterráneos de agua infiltrada en las arenas y rocas. Se llaman acuíferos o napas.
Pero también existe agua en estado sólido: el hielo que se acumula sobre la superficie de la Antártida, de Groenlandia, en los Campos de Hielos Continentales de la Patagonia y en miles de glaciares ubicados en otros lugares del planeta. En Argentina tenemos centenares de glaciares.
En casi todo el Mundo, los glaciares está en retroceso debido al calentamiento global. El agua congelada en las zonas más frías de la Tierra es en su mayoría agua dulce. La mayor parte del agua dulce de la Tierra está congelada en glaciares.
También hay agua en estado gaseoso, en forma de vapor de agua en la atmósfera. Y claro, los seres vivos contienen una proporción elevada de agua en su interior. Sin embargo, la cantidad total de agua contenida en todos los seres vivos es ínfima en relación al agua distribuida en todo el planeta. Las rocas también contienen cantidades, aunque pequeñas, de agua.