PLAZA DIDÁCTICA

El Péndulo Misterioso

También llamado Péndulo de Bowditch, por Nathaniel Bowditch, matemático estadounidense de comienzos del siglo XIX. Un péndulo simple consiste en un cuerpo que cuelga de un único punto y en su movimiento más sencillo presenta oscilaciones periódicas en un solo plano. El péndulo de Bowditch en cambio, consiste de un cuerpo suspendido por una cuerda desde un punto que a su vez está sostenido por dos cuerdas laterales. 

Este péndulo tiene dos movimientos puros de oscilación posible: uno de ellos está ubicado en el mismo plano que contiene a las tres cuerdas, que tiene una frecuencia (w) dada por la longitud desde el punto de unión de las tres cuerdas (l1) y es de frecuencia , donde g es una constante. El otro movimiento puro ocurre en el plano perpendicular a la V formada por las dos cuerdas superiores, y tiene una frecuencia dada por la longitud total L = l1 + l2, donde l2 es la altura vertical que definen las dos cuerdas superiores a sus puntos de sostén, y está dada por la expresión.

Cuando soltamos la esfera del péndulo en algunos de estos dos planos particulares, se observa que oscila únicamente en esos planos y con esas frecuencias, como un péndulo “normal”. En cambio, si lo soltamos desde una posición que no está en ninguno de estos dos planos, por ejemplo, en una dirección oblicua, el movimiento de la bola es sorprendente y, a primera vista, casi increíble, ya que en algún momento de las oscilaciones del péndulo cambia de sentido de rotación. En este caso se obtiene una oscilación acoplada entre las dos porciones de cuerdas que sostienen el péndulo, que da lugar a extrañas figuras del movimiento de la bola proyectada sobre el piso, llamadas figuras (o curvas) de Lissajous. La figura específica que hará depende de la relación entre las dos frecuencias específicas que tendrá cada componente del movimiento del péndulo y también de la diferencia de fase entre las dos oscilaciones.

Informes y Turnos

Bv. Chacabuco 1300 – Córdoba (Argentina).
Reservá tu visita haciendo clic aquí.
Teléfonos (0351) 433 3419 – 433 3424.