TIERRA

Tabla Periódica
de los Elementos

Aunque en la antigua Grecia se pensaba que las raíces o elementos básicos que componen la materia eran el Aire, el Agua, el Fuego y la Tierra, la ciencia actual tiene una opinión diferente, basada en la evidencia obtenida durante muchos siglos.

Así hoy podemos afirmar que todo aquello que tiene existencia material (los planetas, las estrellas, las rocas, los automóviles, las mesas, las casas, la comida, los cuerpos de los seres vivos, las vestimentas, los aviones, el propio aire, el agua, los minerales y en general todo, todo aquello que tiene existencia material, está formado por combinaciones de átomos de una cantidad limitada de elementos. Son en la actualidad 118 elementos, diferentes, y sus combinaciones generan toda la diversidad de materiales conocidos.

Todos los átomos están formados por un núcleo pequeño con carga positiva, integrado por protones y neutrones, y una nube de electrones cargados negativamente que lo rodea.

Los elementos se representan ordenados en la Tabla Periòdica de los elementos, diseñada por primera vez por el químico ruso Dmitri Mendeleyev en 1896.

En la Tabla Periódica, las columnas verticales se llaman grupos. Hay 18 grupos diferentes; los elementos que pertenecen a un mismo grupo tienen propiedades químicas similares porque todos ellos tienen la misma cantidad de electrones en su capa más externa.

Por su parte las filas horizontales se llaman períodos. Los elementos que se encuentran, por ejemplo, en el cuarto período, tienen cuatro capas diferentes de electrones. Es el caso del hierro, el elemento que forma la mayor parte del núcleo de la Tierra.

Informes y Turnos

Bv. Chacabuco 1300 – Córdoba (Argentina).
Reservá tu visita haciendo clic aquí.
Teléfonos (0351) 433 3419 – 433 3424.