Plaza Cielo Tierra es un Centro de Interpretación Científica que se ubica en el corazón del Parque de las Tejas. Camino a Ciudad Universitaria se puede ver un edificio con forma dodecaédrica que funciona como un parque temático de ciencia y tecnología promoviendo la fascinación y el interés de niños, jóvenes y adultos. Este espacio abre sus puertas de martes a domingo, de 8.30 a 19.30 horas. La entrada es gratuita y requiere inscripción previa a través de su web www.plazacielotierra.org .
¿Qué ofrece la visita?
El recorrido tiene una duración de 1.30 hora e incluye:
Función Astronómica en Planetario: Durante 15 minutos el visitante puede disfrutar de una fiel reproducción del cielo desde Córdoba, pasando por diferentes sectores del sistema de coordenadas geográficas. Este espacio se llama Planetario Julio Verne en honor al escritor, poeta y dramaturgo francés Julio Verne, ya que este dispositivo de proyección es una donación del Municipio de la ciudad francesa de Nantes, ciudad donde nació Verne. Este soporte instrumental, de la firma Zeiss, resulta una herramienta única que ofrece un acercamiento detallado a contenidos astronómicos y otras ciencias.
Recorrido por el parque exterior:
Astroparque: Este espacio cuenta con diversos instrumentos astronómicos y climatológicos, destinados a estudiar la atmósfera y el cielo desde los principios de la ciencia.
Plaza Didáctica: Cuenta con instrumentos simples y juegos topológicos que permiten al visitante descubrir de manera lúdica fenómenos físicos y matemáticos de diferente complejidad.
Geoparque: Acá se encuentra el Jardín de Huellas, un espacio que permite viajar por el tiempo reconociendo a partir de huellas de animales, la historia evolutiva de las especies.
Recorrido por el edificio:
El edificio se encuentra semienterrado, por lo tanto, parte del recorrido es subterráneo. Acá están representados los cuatro elementos con que los antiguos sabios griegos creían que formaban al planeta Tierra: aire, tierra, agua y fuego. Cuenta con escaleras y ascensores para subir o bajar los niveles y los pisos son de vidrio, por lo tanto todos los niveles están visualmente integrados.
Función astronómica 360° utilizando lentes de realidad virtual (VR) para realizar un viaje por el Universo sin moverse del asiento.
Muestra espacial: Al finalizar el recorrido se presenta la exposición de los satélites y cohetes argentinos que representan 30 años de carrera espacial y acceso al espacio de nuestro país.